REGLAMENTO DESAFÍO INTERNACIONAL BEBRAS COSTA RICA
Para el buen funcionamiento del desafío y con objetivo de que todos los alumnos participen en igualdad de condiciones,
es imprescindible respetar rigurosamente estas instrucciones.
1. Organización de la prueba
Asociación Canguro Matemático es la organización autorizada por Internacional
Challenge on Informatics and Computational Thinking -
Bebras para organizar
el desafío en Costa Rica.
2. Participación
-
Pueden participar estudiantes inscritos en instituciones educativas costarricenses de educación
primaria o educación media que cursen alguno de los niveles de tercero a sexto grado o de séptimo
a undécimo u duodécimo año.
-
Los estudiantes participan por institución.
3. Inscripción
-
La inscripción se realiza siguiendo los lineamientos publicados en la página WEB
del evento Bebras.
-
Cada institución que se inscriba se compromete a respetar este reglamento y a
que se cumpla con condiciones apropiadas para la aplicación de la prueba, esto incluye
espacios, equipo tecnológico (computadoras, tabletas, etc.), internet y profesores aplicadores.
4. Aspectos específicos para la correcta aplicación de la prueba Bebras 2025
A continuación se le indicarán algunos aspectos que ayudarán a la correcta aplicación de la
prueba Bebras 2025:
-
La prueba debe aplicarse del lunes 10 de noviembre al viernes 14 de noviembre, en
horario escolar y la misma debe ser realizada dentro de la institución, bajo el cuido
de algún profesor.
-
Para aplicar la prueba el estudiante necesitará: una computadora, tablet o ipad e
internet. Es importante tener un buen acceso a internet.
-
La prueba tiene una duración de 45 min una vez el estudiante haya iniciado la sesión.
-
Cada estudiante recibirá un usuario y una contraseña, la misma es única para cada
estudiante. Por lo cual, no debe darse al estudiante hasta el propio momento de la
prueba. Ya que si un estudiante ingresa y vuelve a salir perderá la oportunidad de
realizar la prueba.
-
En cada nivel la prueba se divide por cierta cantidad de preguntas por dificultad y así
mismo será el puntaje.
-
Las preguntas con dificultad Fácil tendrán un valor de 6 puntos si el estudiante las
responde bien, 0 puntos si el estudiante no las responde y se les restará -2 puntos si
la contestan y la tienen mala. Entiéndase esto así 6/0/-2.
-
Las preguntas con dificultad Intermedio tendrán un valor de 9 puntos si el
estudiante las responde bien, 0 puntos si el estudiante no las responde y se les
restará -3 puntos si la contestan y la tienen mala. Entiéndase esto así 9/0/-3.
-
Las preguntas con dificultad Difícil tendrán un valor de 12 puntos si el estudiante las
responde bien, 0 puntos si el estudiante no las responde y se les restará -4 puntos si
la contestan y la tienen mala. Entiéndase esto así 12/0/-4.
-
Una vez terminada la prueba, los estudiantes deben salir de la sesión y cuando los
resultados estén listos, se enviarán a los profesores responsables.
Una vez más agradecemos su apoyo para poder seguir trabajando a favor de los estudiantes
de nuestro país. De la forma más atenta les recordamos que está es una prueba a nivel
mundial y por lo tanto debe tratarse y cuidarse con mucha cautela y no hacerla pública hasta
que la organización así lo indique.
Notas
-
Para resolver cualquier incidencia que se produzca durante el desarrollo del Desafío se podrá llamar a los
teléfonos siguientes: 8711 97 53 (Lic. María Inés Gómez Jiménez) ó 7266 92 11 (Whatsapp - Asociación Canguro Matemático).
-
Con el objeto de velar por el buen orden del Desafío Bebras, los miembros de la Asociación Canguro Matemático se
reservan el derecho de comprobar el desarrollo del concurso por el medio que se considere más conveniente.
-
Si desea una copia del reglamento puede descargarlo aquí.